6 de los mejores plugins WordPress para crear tiendas online
Una vez que tu sitio en WordPress esté preparado, debes elegir un plugin de ecommerce y decidir qué plugin utilizar en tu tienda con WordPress es algo muy importante, ya que determinará el tipo de tienda que vayas a crear y lo que puedas hacer con ella.
Aunque existen muchos plugins de tienda online para WordPress, hay dos que debemos conocer muy a fondo: WooCommerce y Easy Digital Downloads, ambos nos permiten vender a través de Internet casi de forma inmediata, pero cada uno está orientado a un tipo de tienda distinto. Aquí te hablamos de ambos y de algunos otros.

1- WooCommerce, el número 1 en tienda online con Wordpress

WooComerce es un plugin muy completo para tiendas online, que tiene ya bastante tiempo en el mercado y está bastante pulido. Está orientado a casi todo tipo de tiendas, y es muy versátil a la hora de hacer tiendas especializadas.
Se trata de un plugin maduro y robusto, creado con los mejores estándares de seguridad, con mucho soporte y una gran cantidad de temas disponibles para descargar, tanto del desarrollador Woothemes como de terceros.
Aunque puede llegar a ser un poco complejo utilizarlo, resulta una opción muy versátil para los que quieren una tienda online con un coste relativo.
Con este plugin puedes convertir tu WordPress en una tienda totalmente funcional con:
- Panel de control con reportes de ventas, inventarios, gestión de stock y estadísticas
- Múltiples idiomas
- Fácil administración de productos, incluyendo la edición, descripción, imágenes y mucho más.
- Configuración SEO para productos y categorías
- Plugins y software adicional para necesidades más avanzadas
- Opción de procesar varios métodos de pago y envío
- Venta de productos físicos y digitales
- Opciones avanzadas de atributos para cada producto (color, tallas, tamaño, etc.)
- Apoyo de desarrolladores mejorando la plataforma y creando extensiones
Lo mejor de este plugin es que es totalmente gratuito, ya que su modelo de negocio se basa en extensiones tanto gratuitas como de pago.
Gracias a la gran cantidad de extensiones que tiene, puede adaptarse a lo que vayas a vender (productos digitales, servicios, reservas…) aunque su funcionamiento óptimo está en el ecommerce de productos físicos.
2- Easy Digital Downloads, ideal para una tienda online de productos digítales

Si WooCommerce es, sin duda, al mejor plugin de e-commerce para productos físicos, Easy Digital Downloads es la mejor opción para productos digitales.
Si vamos a vender online libros electrónicos, música o cualquier otro producto que requiera de una descarga de archivo sin control de stock ni envíos tras el carrito de compra, este es nuestro plugin.
Tiene muchas opciones que seguro se ajustan a este tipo de proyectos ecommerce:
- Cupón descuento
- Múltiples archivo en un solo producto
- Posibilidad de volver a descargar el archivo posteriormente a la compra
- Configurar Paypal para los pagos y mucho más.
El plugin es totalmente gratuito y puedes extender sus posibilidades gracias a un buen número de addons y plugins tanto gratuitas como de pago que puedes encontrar en la web del plugin.
3- Jigoshop, un plugin para tienda online completo

JigoShop es un plugin para WordPress que nos permite tener una tienda online de forma sencilla y sin complicaciones.
JigoShop permite, entre muchas otras cosas, las siguientes funcionalidades:
- Permite agregar temas y plugins propios
- Pedidos detallados
- Información a través de gráficos
- Widgets para el panel de control de WordPress
- Posibilidad de cupones de descuento
- Pagos con Paypal, contra reembolso y domiciliación bancaria
El entorno de Jigoshop es muy similar al de WooCommerce. De hecho, WooCommerce es un fork de Jigoshop, el decir, tienen la misma raíz, por lo que si al probar uno no estamos del todo convencidos, siempre podemos probar el otro plugin por si ese elementos que no te acaba de convencer está diseñado de forma distinta en el plugin “hermano”.
La comunidad de usuarios es menor, pero eso no quiere decir que la calidad del plugin sea baja, todo lo contrario, tiene una interfaz excelente.
El plugin es gratuito y si quieres extender la base puedes encontrar addons y plugins en la web del plugin, si bien no son tantos como en Woocommerce.
4- WP eCommerce, de los primeros plugins para tiendas WordPress

WP eCommerce es un plugin para WordPress que nos permite montar una tienda online en pocos pasos para poder vender tus productos de manera casi instantánea. Tiene los sistemas más usados para los pagos online y la única pega del plugin es que está en Inglés.
Lleva desde 2006 dando soporte a muchas tiendas online realizadas con WordPress, sobre todo para productos físicos, pero ha sido claramente superado por Woocommerce y Jigoshop, tanto en el número de usuarios como en las extensiones.
Es gratuito y cuenta con una versión premium y varias opciones avanzadas, como widgets propios, compatibilidad con la mayoría de temas y plantillas y plugins para extender sus funcionalidades.
5- iThemes Exchange, una solución ideal para temas iThemes

iThemes es un proveedor de temas, plugins y cursos referencia en el mundo WordPress. Cuenta con diferentes soluciones para todo tipo de usuarios y necesidades.
En cuanto a WordPress eCommerce, iThemes Exchange es una opción muy buena que cumple con todo lo necesario para crear una tienda virtual de calidad:
- Interfaz simple y minimalista
- Venta de productos físicos y digitales
- Información detallada de cada cliente y transacción que se hace
- Creación de cupones
- Plugin extra para crear sitios de afiliación
- Fácil sincronización con Paypal
- Métodos de pagos offline
- Personalización completa
Se trata de un plugin gratuito es su versión básica con la opción Pro completa por 197 $.
Los diseños son los propios de IThemes que cuenta con “Builder”, su propio constructor, y el soporte es realmente bueno aunque en ingles.
6- Ecwid, un plugin para carros de compras completo

Ecwid es increíblemente fácil de usar y se puede configurar en 5 minutos. Podemos instalar este plugin en una página de WordPress, en una página de Facebook e incluso configurarlo para su uso en dispositivos móviles.
La función de “espejo” nos permite gestionar la compra desde muchas páginas desde un tablero de control central.
El un plugin gratuito en version free que te permite hasta 10 productos, a partir de ahí Ecwid ofrece planes desde 15$ al mes y en los últimos meses esta disponible en castellano.
Conclusiones
-
WordPress nos ofrece la posibilidad de crear nuestra tienda online y vender todo tipo de productos y servicios.
-
Con nuestra tienda online en WordPress podremos aprovechar todo el potencial de este gestor de contenidos para captar tráfico y ganar notoriedad.
-
Debemos elegir con cuidado el tema y el plugin ecommerce que mejor se adapte a nuestro proyecto.
Y después qué…
Como ya habrás imaginado un proyecto de tienda online no acaba aquí, algunas pista de los siguientes pasos:
- Debemos adaptar el diseño, la visibilidad y la usabilidad de la página a los requerimientos del proyecto teniendo en cuenta el producto/servicio y el público objetivo.
- Debemos hacer una buena estructura SEO de toda nuestra página, categorías y productos siendo “originales” de cara al cliente a vez que “efectivos” de cara a los buscadores para que nuestros clientes nos encuentren.
- Debemos hacer una buena descripción de nuestros productos/servicios y acompañarlos de una buena imagen, al menos tres fotos de buena calidad por producto, si queremos tener alguna opción de venta cara a los posible compradores que hayamos conseguido atraer a nuestra tienda.
- Tendremos que plantearnos nuestras estrategias de venta y de fidelización así como nuestros planes de comunicación en la redes sociales.
- Y un largo ecetera….
Y tú ¿qué opinas sobre montar una tienda online con WordPress?.