Comparte
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)

Aumentar el tráfico a tu web. Cualquier emprendedor o empresario te dirá que conseguir más clientes es uno de sus objetivos principales. Y, en el mundo online actual, eso pasa por generar más tráfico a tu sitio web, lo que, a su vez, te permitirá generar más clientes potenciales.
El tráfico del sitio web es la clave de todos los negocios online. Si no obtienes tráfico, todo el esfuerzo, el dinero y el tiempo que dedicas a la creación de tu impresionante sitio web simplemente se irán por el desagüe. Y eso se debe a que tus clientes potenciales no están allí para verlo, lo que no es bueno para los negocios.
Una vez que tu sitio recibe suficiente tráfico, puedes comenzar a basar la optimización de tus páginas y contenido en los patrones de comportamiento de tu grupo demográfico objetivo. Pero antes de que puedas hacer eso, asegúrate de aplicar estas ideas sobre cómo puedes aumentar el tráfico de tu web.
1. ¿Por qué necesitas aumentar el tráfico de tu web?
El tráfico del sitio web no solo es un indicador vital del crecimiento de tu negocio, sino que también es una herramienta que puede ayudarte:
- Recopilando información sobre la toma de decisiones de tu audiencia.
- Permitiendote ver si tus esfuerzos de marketing están funcionando bien o no.
- Ayudándote a desarrollar tu sitio SEO y su credibilidad en los motores de búsqueda.
- Generando más clientes potenciales, podrás aumentar las conversiones y adquirir nuevos clientes.
Pero antes de que puedas aprovechar los maravillosos beneficios de aumentar el tráfico a tu web, debes conducir adecuadamente el tráfico a tu sitio. Y no solo cualquier tráfico, sino que debes centrarte en la calidad de conducción y el tráfico orgánico. Así que sigue leyendo para descubrir cómo.

2. Implementar un buen SEO.
El posicionamiento en buscadores u optimización de motores de búsqueda, frecuente nombrarlo por su título inglés, SEO (Search Engine Optimization), es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores.
Hoy en día, si no tienes conocimiento sobre SEO no te estás haciendo ningún favor. Investiga sobre las distintas técnicas de SEO para asegurarte de que estás aplicando el tipo correcto de estrategias que generan tráfico a tu sitio web. Además de no querer romper o saltarnos las reglas de SEO, es crucial entender su funcionamiento para que puedas aumentar tus resultados.

3. Palabras clave a largo plazo.
Una vez que tus palabras clave "populares" y de alta intención de búsqueda estén en su lugar, dirígete también a esas palabras clave de cola larga o long tail. Estas son las que utilizamos la mayoria de los usuarios online cuando realizamos nuestras búsquedas en la web, frases más largas que definen con más concreción la intención de búsqueda, no usarlas significara que estás perdiendo tráfico a tu web.

4. Reconocer que el contenido sigue siendo el rey.
El marketing de contenidos sigue siendo una excelente forma a largo plazo de aumentar el tráfico del sitio web, incluso si los resultados no ocurren de la noche a la mañana. Pero ten en cuenta que no debes rellenar tus páginas con palabras clave para mejorar el ranking de la página de resultados del motor de búsqueda o SERP. Aunque crear contenido amigable para SEO es esencial, el algoritmo de Google prefiere más el contenido de alta calidad.
Y si crees que puedes ser más astuto que el algoritmo de Google con relleno de palabras clave para aumentar tu clasificación, piensa de nuevo. Esto puede haber sido cierto en el pasado, sin embargo, hoy en día se ha vuelto no solo ineficaz sino que Google puede penalizar tu sitio por ello.
Además, tus lectores probablemente compartirán contenido si es de alta calidad. Esto, a su vez, puede generar muchos vínculos de retroceso a tu sitio, lo que mejorará tu clasificación SERP y generará mucho tráfico orgánico.

5. Aprovecha el poder de las redes sociales.
Producir contenido increíble y esperar que la gente te encuentre no es suficiente. Por tanto, debes ser proactivo. Estar activo en las plataformas de redes sociales es una excelente manera de promocionar tu contenido, interactuar con tu audiencia y atraer más tráfico a tu sitio web.
Si bien es cierto que hoy en día es obligatorio para las empresas en línea tener una cuenta de Twitter y una página de Facebook, no debe desacreditar a los otros canales. Por ejemplo, si tu negocio es principalmente B2B, puedes encontrar una gran cantidad de clientes potenciales en LinkedIn. Por otro lado, Instagram permite que tus imágenes hablen por tu marca.
Ten en cuenta que cada vez es más difícil lograr un alcance orgánico en Facebook. Entonces, si estás buscando uno de los medios más rentables para llegar a tu público objetivo, considera expandir la huella de las redes sociales de tu sitio web.

6. Usa hashtags cuando publiques.
Cuando agregas hashtags en tu contenido para promocionar tus publicaciones y páginas de blog, aumenta tu alcance. Además de tu red, tu sitio web será descubierto por aquellos que buscan los productos y servicios que ofreces. Por tanto, obtienes más tráfico gratuito a su sitio, más personas ven tus enlaces.

7. Diseñar una página de aterrizaje inteligente para tus campañas.
Una página de destino o aterrizaje juega un papel importante en tu campaña de SEM o AdWords. Sirve como el marco principal de tu sitio web con muchos elementos. Uno de esos elementos es tu contenido. Al crear tu página de destino, asegúrate de incorporarla con todos los elementos esenciales. Estos incluyen un título, subtítulo, videos, imágenes, CTA, estudio de caso y testimonios.

8. Aprovecha los beneficios del email marketing.
El marketing por correo electrónico puede ser una estrategia de marketing de contenido tradicional, pero es una tendencia de marketing digital. Y está aquí para quedarse. Ha resistido la prueba del tiempo y sigue siendo un valioso enfoque de marketing. Por tanto, debes incluirlo en tu estructura publicitaria.
Sin duda, una de las mejores formas de mantenerse en contacto con tus clientes es mediante el envío de boletines informativos regularmente y la promoción de tus últimas ofertas a través de correos electrónicos. Del mismo modo, puede ayudar a atraer tráfico a tu sitio.
Tu email marketing debe proporcionar a los clientes información relevante, así como enlaces a las páginas de tu sitio web donde pueden obtener más información. Puedes volver a las páginas de destino de tus ofertas especiales o publicaciones de blog que estás promocionando. Sin embargo, asegúrate de no estar bombardeando a los que están en tu lista de correo electrónico con demasiados boletines de noticias o llegarán a ese enlace para cancelar la suscripción.
Además, las líneas de asunto de tu correo electrónico deben estar bien pensadas. Estos influirán enormemente en la decisión de tus lectores de si abrirán tu correo electrónico o no. Tus correos electrónicos no generarán tráfico a tu sitio web si no se abren.

9. Blog invitado.
Los blogs invitados no son una calle de sentido único. Además de publicar tu contenido en los blogs de otras personas, también puedes invitar a aquellos dentro de tu nicho a bloguear tu sitio. Por lo general, comparten y enlazan a tu publicación de invitado, lo que probablemente puede ofrecer nuevos lectores a tu sitio web.
Ten en cuenta que tu contenido debe ser original y de alta calidad y sin ningún enlace no deseado. A Google no le gustan los spam y los blogs de baja calidad.

10. Haz tu sitio web apto para dispositivos móviles.
Las búsquedas en teléfonos móviles han superado a las realizadas en computadoras de escritorio. Desde 2015, la tendencia continúa, gracias al desarrollo de dispositivos móviles más sofisticados y mucho más rápidos. Por lo tanto, no es de extrañar que Google haya incluido la compatibilidad móvil de un sitio web como parte de su calificación SERP.
Además de esto, la optimización de tu sitio web para dispositivos móviles también puede ayudar a establecer la confianza del consumidor y la posibilidad de que los usuarios recomienden su negocio a otros.
Según Google, es probable que casi el 90% de los usuarios en línea promocionen una marca después de haber tenido una experiencia de usuario positiva en dispositivos móviles. Podemos estar viviendo en la era digital, pero nada supera el poder del boca a boca.
11. La necesidad de velocidad.
La velocidad de la página es otro factor que tendrá un impacto masivo en tu experiencia de usuario y clasificación de resultados de búsqueda. ¿Quién quiere sentarse y esperar a que se cargue una página? De hecho, alrededor del 40% de los usuarios en línea abandonarán un sitio web si tarda más de tres segundos en cargarse.
Si crees que tus páginas se están cargando lentamente, verifica qué elementos la están ralentizando. Mira bien el tamaño de tu imagen, ya que este es uno de los culpables que afecta los tiempos de carga de la página.
12. Evaluar los datos analíticos de tu sitio.
Una de las herramientas más valiosas que puedes usar es Google Analytics. Puede proporcionarte datos sobre casi todos los aspectos de tu sitio web, incluidos los datos demográficos de los visitantes y qué páginas son populares entre tus lectores.
Presta mucha atención al análisis de tu sitio y utiliza la información para tu contenido y estrategias de marketing. Además, vigila tus páginas y publicaciones más populares, así como examina los datos de los visitantes para saber cuándo y dónde está generando tráfico en el sitio.

Lanzar un negocio online en estos días es más fácil. Sin embargo, su mayor inconveniente es que hace que sea aún más difícil destacarse del resto. Por lo tanto, al aplicar estas estrategias sobre cómo aumentar el tráfico del sitio web, podrás vencer a tu competencia y lograr la clasificación de la primera página en los resultados de los motores de búsqueda.